• Notas Generales:
Red tranviaria con dos etapas de explotación diferenciadas: La primera con tracción vapor entre 1889 y 1924 con un ancho de vía de 762 mm. Una segunda etapa de tranvía eléctrico entre 1924 y 1943, año de sustitución por trolebuses.
• Cuatro locomotoras de vapor tipo tranvía vendidas al final de la explotación a una empresa minera, española o extranjera, según revista Carril. Además, número indeterminado de coches y vagones de ejes.
Número
Color
Estado
Procedencia
Ancho de Vía (mm)
Año
Nº Const.
Constructor
Notas
1
Negro
-
Nueva
762
1889
779
S. Leonard
Tipo 020Tr. Placa con nombre Pontevedra-Marín. Año 1888 según libro Los tranvías y trolebuses de Galicia.
2
Negro
-
Nueva
762
1889
780
S. Leonard
Tipo 020Tr. Placa con nombre Pontevedra-Marín. Año 1888 según libro Los tranvías y trolebuses de Galicia.
3
Negro
-
Nueva
762
1890
851
S. Leonard
Tipo 030Tr. Placa con nombre Pontevedra.
4
Negro
-
Nueva
762
1904
1401
S. Leonard
Tipo 030Tr. Placa con nombre Estribela. Num. Const. 1404 según libro Los tranvías y trolebuses de Galicia.
Pontevedra - Tranvía eléctrico
• Constructores: CEF - Constructions Électriques de France. TEVCA - Tranvías Eléctricos de Vigo. Datos: Carril y libro Los tranvías y trolebuses de Galicia.
Número
Color
Estado
Procedencia
Ancho de Vía (mm)
Año
Nº Const.
Constructor
Notas
A-1
Blanco
Vendida
Nuevo
1000
1924
Const. CEF. Vendido tranvías de Vigo 1941 (21-24,50-51,27-29)
A-2
Blanco
Vendida
Nuevo
1000
1924
Const. CEF. Vendido tranvías de Vigo 1941 (21-24,50-51,27-29)