• Vehículo actualizado el: 07/04/2020 • Enviar corrección o foto • Compartir:
Foto de Cable de la cementación de Sta. Bárbara (Huelva)
No disponemos aún de imágenes de esta instalación. Puedes enviar tú la primera.
Lista de fotografías
- Todavía no hay fotos para este vehículo. Puedes subir tú la primera.
Reseña histórica
Monocable continuo montado por Minas de Herrerías para transportar el mineral de la Corta Santa Bárbara a la zona de cementación, situada a unos dos kilómetros, que sustituyó a un ferrocarril portátil. Funcionó desde el 13 de septiembre de 1952, se amplió su capacidad en 1955 y funcionó hasta 1957. El cable aparece en la película Amanecer en Puerta Oscura. Datos libro Los ferrocarriles en la provincia de Huelva. En el mapa, el recorrido del cable se muestra en amarillo.
Características técnicas
Fecha de apertura y cierre | 1952 a 1957 |
Longitud real del teleférico | - m. |
Longitud en planta del teleférico | Unos 640 m. |
Desnivel | 13 m. |
Altitud estación inferior | 130 msnm. (Cementación) |
Altitud estación superior | 143 msnm. aproximados (En la corta, posiblemente variable) |
Número de cazoletas / Capacidad | - / 600 Kg. |
Peso en vacío / Servicio cazoletas | - / - Kg. |
capacidad de la línea | 70 t/h |
Velocidad del cable | - m/s |
Diámetro del cable | - cm. |
Tiempo de recorrido | - minutos |
Potencia de la instalación | - |
Apoyos intermedios | - castilletes metálicos |
Sistema | Monocable |
Constructor | - |