• Actualizado el: 21/05/2020 • Atrás • Enviar corrección o foto • Compartir:
Enlace
Enlace a la tabla de vehículos de esta serie Material motor > Renfe - Fuera de servicio > Renfe 439
Últimas fotografías de esta serie
Reseña histórica
Unidades construidas para atender servicios bajo catenaria en los recorridos en los que se alternaban las electrificaciones a 1.500 y 3.000 voltios, por lo que son bitensión. Estas unidades trabajaron en las cercanías madrileñas, en todas las líneas electrificadas del norte y español, acabando sus servicios en la zona de Miranda de Ebro, que a la vez fue la última zona española en la que supervivió la tensión de 1.500 voltios. Se conservan dos unidades, una en la Asociación de Bilbao y otra en la de Zaragoza.
Características técnicas
Constructor |
CAF/ Metropolitan Camell |
Unidades construidas |
32 |
Año de construcción |
1967 |
Composición |
Composiciones M-Rc |
Tipo de bogie |
Bimotor y monorreductor |
Diámetro de ruedas nuevas (Motor) |
1.000 mm. |
Diámetro de ruedas nuevas (Remolque) |
900 mm. |
Ancho de vía |
1.668 mm. |
Anchura de la caja |
2.946 mm. |
Altura del techo sobre el carril |
3.645 mm. |
Longitud entre topes (Motor) |
25.300 mm. |
Longitud entre topes (Unidad) |
51,91 m. (M-Rc) |
Tensión de alimentación |
Bitensión 1.500 / 3.000 Voltios |
Potencia nominal |
1.368 CV (1008 Kw) |
Velocidad máxima |
140 Km/h. |
Número de motores de tracción |
4 |
Tipo de motor |
ES 562 G |
Potencia continua por motor |
342 CV (252 KW) |
Peso en orden de marcha (Motor) |
65,75 t. |
Peso en orden de marcha (Unidad) |
98,15 t. |
Peso por eje (Motor) |
16,44 t. |
Freno dinámico |
Reostático |
Freno neumático |
Aire comprimido |
Mando múltiple |
3 unidades |
Tipo de enganche |
Scharfenberg |
Esquemas técnicos

Autor: Archivo FFE / Vía Libre

Autor: Archivo FFE / Vía Libre